3 cuotas sin interés en toda la tienda / 15% de descuento en efectivo o transferencia

Cursos digitales de elaboración de productos de cosmética natural


Comenzar a usar productos naturales para el cuidado de nuestra piel y cabello es un gran paso. No sólo desde el lado del enorme beneficio que representa para nuestro cuerpo usar productos libres de químicos, 100% naturales, como debería ser normalmente. Pensemos y recordemos, ¿cuándo un alimento natural, y en especial de origen vegetal, nos causó algún efecto secundario nocivo a la piel o al cuerpo? Sin contar las alergias personales, claro. Por otro lado pensemos,  ¿cuántas veces nos hemos encontrado con irritaciones, zarpullidos, enrojecimientos, o reacciones adversas a algún producto comercial e industrial? Seguro que muchas más veces.

Eso es un indicador que siempre lo natural va a ser más sano para todos, también para el mundo. Menos contaminantes en la atmósfera, menos desechos, libre de crueldad animal, y lo mejor de todo, es que podemos adaptarlo a nuestras necesidades, y no solamente consumir un "promedio". Si miramos una etiqueta comercial, vamos a encontrarnos al menos cinco ingredientes que apenas podemos pronunciar, y seguramente ni sepamos qué son o qué hacen. Con la cosmética natural eso no sucede.

Y luego viene el interés de no sólo comprar los productos, o para sino de hacerlos nosotros mismos, ya sea para consumo personal, amigos y familia, o para comenzar un emprendimiento y que sea una fuente de trabajo. Además de ayudar a nuestra economía, nos permite aumentar la oferta y la llegada de estos productos a nuestra región, y que más gente disfrute los beneficios de acceder a ellos. 

Por ese motivo, con el objetivo de "pasar la antorcha", es que escribí estos cursos en formato digital. Continene la información teórica de conceptos importantes a la hora de hacer productos de cosmética natural de forma responsable, porque que sean naturales no implica que cualquier cosa o combinación esté bien. Qué aceites o mantecas usar para cada tipo de piel, los beneficios de los más usados en las recetas, el pH de las distintas partes de nuestro cuerpo, el uso de antioxidantes y conservantes, etc. Así como también explico las herramientas necesarias y/o aconsejables para hacer nuestros productos, presento unos cuadros a modo de "Herbolario", y también ofrezco consejos para los interesados en llevar su producción a un nivel de emprendimiento laboral. Así como se ofrecerá una lista de proveedores locales que he recopilado desde mi experiencia, así como recomendaciones.

Todo eso a la par de las recetas, sólidas, untuosas, líquidas, geles, etc. Productos para el cuidado capilar, higiene corporal e hidratación corporal y facial. Podrán consultar qué recetas incluye cada curso, y comprarlos en la sección de "Productos" y submenú "Cursos Digitales". Son en formato PDF, digital, por lo cual una vez hecha la compra, los enviaré a la dirección de correo proporcionada por ustedes. Una vez recibido, pueden hacer a su propio gusto y ritmo el curso, así como consultarme por correo las dudas que surjan.

Desde ya, muchas gracias por el apoyo, y por confiar.